3 señales de que tu martillo hidráulico necesita reparación urgente

Introducción

Los martillos hidráulicos son implementos de alto impacto utilizados en demolición, canteras, construcción pesada y minería. Están expuestos a condiciones extremas, vibraciones intensas, presión constante y contacto directo con materiales abrasivos.

Si no se detectan fallas a tiempo, pueden causar daños estructurales en el brazo excavador, pérdida de presión en el sistema hidráulico, y paradas imprevistas de alto costo.

En este artículo te mostramos 3 señales técnicas claras de que tu martillo hidráulico necesita reparación inmediata y cómo prevenir fallos mayores en tu maquinaria.

Señal 1: Pérdida de fuerza o rendimiento

¿Qué ocurre?

El martillo ya no rompe con la misma potencia. Requiere más tiempo y golpes para fracturar el mismo material.

Posibles causas técnicas:

  • Desgaste en la pistola percutora interna

  • Válvulas hidráulicas obstruidas

  • Baja presión de línea o fuga de caudal

  • Juntas y sellos internos deteriorados

👉 Este síntoma suele pasar desapercibido al inicio, pero indica que el martillo ha superado sus horas de trabajo sin mantenimiento.

Señal 2: Fugas de aceite hidráulico

¿Qué ocurre?

Aparición de aceite en la carcasa del martillo o en las conexiones hacia el brazo excavador.

Posibles causas técnicas:

  • Fisuras en cilindros o carcasa

  • Retenes o empaques internos vencidos

  • Mangueras hidráulicas agrietadas

  • Aflojamiento por vibración en los acoples

Una fuga mínima puede derivar en pérdida de presión, contaminación del circuito hidráulico y daño al sistema completo del equipo portador.

👉 Cómo identificar fallas en mangueras hidráulicas antes de que sea tarde

Señal 3: Ruidos metálicos anormales o vibraciones excesivas

¿Qué ocurre?

El martillo produce un golpeteo seco, rebota sin penetrar bien el material o genera vibraciones que suben hasta la cabina.

Posibles causas:

  • Desgaste de bujes guía y porta puntero

  • Holgura excesiva entre pistón y cuerpo

  • Falla en válvula distribuidora interna

  • Uso de puntero inadecuado o desgastado

👉 Este síntoma puede dañar el brazo de la máquina si no se corrige a tiempo. La vibración no absorbida desgasta pernos, pasadores y genera fisuras estructurales.

¿Cuándo llevar tu martillo a revisión?

  • Cada 500 horas de uso continuo o al primer síntoma

  • Si ha trabajado en materiales extremadamente duros (piedra, hormigón armado)

  • Después de un golpe accidental o caída del implemento

  • Si ha estado sin uso por largo tiempo

Consejos para evitar fallas graves

  • Revisa el nivel de grasa y lubricación del puntero

  • Usa solo mangueras de presión compatibles con el caudal del martillo

  • Apaga el implemento si notas pérdida de potencia

  • Inspecciona el martillo al terminar cada jornada

  • Evita trabajar en vacío o martillar sin contacto real

👉 Errores fatales al usar implementos para maquinaria pesada

Conclusión

Un martillo hidráulico con síntomas de falla es una bomba de tiempo. Ignorar ruidos extraños, fugas o pérdida de fuerza puede causar un daño irreversible no solo en el implemento, sino en el sistema hidráulico completo del equipo.

En SMA Machines, ofrecemos servicio técnico, repuestos, kits de reparación y asesoría para prolongar la vida útil de tu martillo y proteger tu inversión.

También te puede interesar:

👉 ¿Qué martillo hidráulico necesitas para tu retroexcavadora o minicargador?
👉 Mantenimiento preventivo del brazo excavador: errores que debes evitar
👉 Cómo prevenir fallos en el sistema hidráulico de tu maquinaria
👉 ¿Por qué tus mangueras hidráulicas fallan antes de tiempo?

Previous
Previous

Tips de seguridad al usar implementos hidráulicos

Next
Next

¿Conviene comprar implementos nuevos o usados? Pros y contras